Borrar
La demostración de que la unión hace la fuerza y más en el sector ganadero

La demostración de que la unión hace la fuerza y más en el sector ganadero

Benjamín Juan Pascual (Presidente de AGAMMASUR)

AÚN faltan unos días para que se cumpla el primer aniversario de AGAMMASUR, que es el resultado de la fusión de las dos cooperativas más importantes del sector caprino en Málaga. Gracias a ello, esta empresa lograba ya convertirse en una de las más importantes de este ámbito ganadero.

Era la mejor opción para ambas cooperativas. De hecho, en AGAMMASUR tienen claro que “habría que haberla hecho antes”. Lo confirma el presidente de la cooperativa, Benjamín Juan Pascual, quien alude a las muchas ventajas de la fusión resultante entre AGAMMA y AGASUR.

“El balance provisional antes de un año es muy positivo”, afirma. Basta tener en cuenta el ahorro de costes y del esfuerzo para las ventas. “Ahora tenemos otra dimensión tanto para comprar (proveedores) como para vender (clientes)”, sentencia Pascual.

Las dos empresas que se fusionaron oficialmente el 2 de noviembre de 2023 han conseguido prácticamente duplicarse. “Las dos nos dedicábamos a lo mismo y estábamos a tan sólo 30 kilómetros de distancia”, apunta el presidente de AGAMMASUR. Ahora la recogida de la leche a los cooperativistas o el esfuerzo de ventas de sus quesos sale mucho más rentable. En este sentido, cabe apuntar que la cooperativa resultante ha apostado por mantener las dos marcas existentes, es decir, Montes de Málaga y El Pinsapo.

El contexto económico de los últimos años ha sido uno de los grandes motivos que ha llevado a crear esta gran cooperativa del caprino andaluz. De forma estructural, este sector se enfrenta a constantes subidas y bajadas de precio de la leche de cabra, lo que se conoce como los dientes de sierra. Esto ocurre de forma sistemática y no resulta fácil de controlar.

“Cuando el precio de la leche sube, el ganadero se anima a producir más y esto conlleva a una bajada por exceso de oferta”, explica Pascual.

Eso sí, en los últimos meses, AGAMMASUR se enfrenta a un problema coyuntural, debido al incremento de la oferta de leche de cabra en polvo proveniente de Países Bajos y Bélgica. Ambos países crearon una industria para poder exportar en China, pero ahora el país asiático ha dejado de comprar. La consecuencia es que esa leche en polvo la están comprando las grandes empresas transformadoras del sector tanto en Italia y Francia como en España. Este problema se suma a la subida de costes derivados por la sequía, como ocurre con el forraje y el pienso.

El camino de AGAMMASUR sigue siendo el mismo, apostar por la calidad y por sus ganaderos, con el precio más justo posible.

Hay que tener en cuenta que el ganado caprino es fundamental para evitar la despoblación rural o para evitar incendios forestales, un valor añadido que el consumidor no debe olvidar a la hora de comprar.