
Comercio y Distribución
Diario SUR
Secciones
Servicios
Destacamos
Diario SUR
En cuanto al sector de la distribución de algunas áreas como la de material eléctrico, la capacidad y la concentración de las grandes cadenas nacionales frente a distribuidores locales, obliga a estos últimos empresarios a reinventarse cada día, estando siempre alerta a los constantes cambios del mercado y prestando mucha atención a sus clientes y sus necesidades. Según los índices de comercio al por menor (ICM) del INE, en julio de 2024 las ventas a precios constantes corregido de efectos estacionales y de calendario presentó en julio una variación del 1,0% respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa fue seis décimas superior a la registrada en junio. Las empresas del sector coinciden en que en los últimos años se han dado cuenta de cómo a nivel general cada vez están más expuestos a la volatilidad y los cambios casi diarios a los que están expuestos, por lo que es fundamental contar con una organización adecuadamente informada, preparada y flexible. Asimismo, en el sector de la distribución es vital afrontar la digitalización, saber captar y retener talento. De hecho, las empresas esperan que las condiciones macroeconómicas vayan mejorando a lo largo de este año con la bajada de los tipos de interés y la contención de la inflación, gestionando de la mejor forma la incertidumbre.