
Agroalimentario
Diario SUR
Secciones
Servicios
Destacamos
Diario SUR
El contexto internacional no parece el más propicio. Tampoco lo es la sequía, que es un elemento determinante tanto para la producción agrícola y ganadera. Pero la realidad de los números sigue sonriendo al sector primario en Andalucía, hasta el punto de que en los últimos meses las exportación de alimentos ha sumado varios registros históricos.
Todo ello pese a la actual situación, que repercute no sólo a la producción final sino también a la rentabilidad del negocio, con un importante aumento de costes que tienen que soportar agricultores y ganaderos de Andalucía, pero también los del resto del país.
A pesar de su elevado precio, el aceite de oliva es uno del os motores del sector agroalimentario. De hecho, en lo que va de año ya acapara el 27,4% de los alimentos exportados desde Andalucía.
La región, eso sí, afronta este otoño un período clave para seguir manteniendo esas cifras. Si continúa la pertinaz sequía, se esperan soluciones como desaladoras y otras alternativas para poder seguir regando huertas y campos de toda Andalucía.
En lo que se refiere a la producción de la provincia de Málaga, ésta, pese a ser la que menor extensión tiene en toda Andalucía, sigue mostrando su vitalidad en ámbitos como los subtropicales o los productos cárnicos.